domingo, 17 de julio de 2011

Noticias Sniace 15/07/2011

Iberdrola y Green Source estudian la oferta sobre Ecobarcial para una biorrefinería

La Junta General de Accionistas acordó el jueves dar unos días de plazo a los socios para decidir en sus consejos si venden el terreno y las licencias


La Junta General de Accionistas de Ecobarcial acordó el jueves dejar en manos de los consejos de administración de sus socios integrantes la propuesta de compra sobre Ecobarcial realizada por un grupo de inversión que promueve el desarrollo de una biorrefinería multifuncional.

La oferta, pendiente de concretarse en lo económico y por lo tanto limitada tan solo al interés de los accionistas de Ecobarcial ante una teórica venta, afectaría a los terrenos y al expediente administrativo, incluida la declaración de impacto ambiental, trámites que se ajustan «como un guante» al proyecto de biorrefinería, según precisaron fuentes conocedoras de la propuesta.

La Junta General de Accionistas acordó que sean los socios, especialmente los mayoritarios, los que se pronuncien sobre la operación en el plazo de unos días, lo que tendrán que dirimir Iberdrola y Green Source, controlada al cien por cien por Sniace, en sus consejos de administración. El capital social de Ecobarcial está compuesto en un 51% por Iberdrola, Green Source posee un 30%, Ecoteo el 14 e Itacyl el 5%.

En la Junta General de Accionistas de Ecobarcial, reunida en Barcial del Barco a las doce del mediodía del pasado jueves, se abordó por primera vez la posibilidad de vender Ecobarcial para el desarrollo de una biorrefinería como punto del orden del día. Hasta ahora, tanto de forma individual como colectiva, los accionistas habían conocido el cotenido del proyecto de la biorrefinería.

Acerca de la operación, lo socios creen que es complejo determinar cuales serían los costes de los terrenos y especialmente de los trámites realizados hasta la fecha para la que inicialmente iba a ser una planta de bioetanol, aunque todos se mostraron de acuerdo de que en caso de producirse una venta esta incluiría una plusvalía.


En cualquier caso, los accionistas acordaron comunicar al grupo inversor que ha realizado la pregunta sobre la disposición de venta de Ecobarcial el contenido de este acuerdo. En teoría Ecobarcial y Green Source deberían pronunciarse con una cierta rapidez para que Ecobarcial de una respuesta definitiva a los interesados.

El grupo de inversión que ha hecho la petición no ha realizado ninguna oferta económica aún, aunque según ha podido saber este periódico no habrá ningún problema de financiación para negociar la compra en caso de Ecobarcial estuviese finalmente en venta.

El proyecto de biorrefinería consiste en consiste en la construcción de un complejo industrial para la producción de 42.000 metros cúbicos de bioetanol al año combinada con la producción de 17 megawatios hora de electricidad y la producción de 36.000 toneladas anuales de pienso.

La materia prima de la biorrefinería multifuncional sería fundamentalmente la remolacha. Se molturarían entre 1.000 y 1.400 toneladas diarias, además de otras 350 toneladas de cereal de forma complementaria, y también gas natural a través del sistema de ciclo combinado que se utilizará para producir electricidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario