lunes, 26 de septiembre de 2011

Noticias y comentarios Sniace 26/09/2011


El alcalde de Torrelavega y el Presidente de Sniace quieren solucionar definitivamente los temas pendientes.

También se pretende encontrar una solución satisfactoria para ambas partes a los terrenos improductivos de la empresa o la construcción de la Rotonda de los Italianos.

reunión Blas Mezquita
El Ayuntamiento y la empresa Sniace quieren dar un impulso definitivo a los temas que tienen pendientes y buscar una solución satisfactoria para ambas partes en el menor tiempo posible.
Es lo que ha quedado de manifiesto durante la reunión que el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y el presidente de Sniace, Blas Mezquita, han mantenido durante alrededor de una hora en alcaldía a instancias del regidor municipal.
'Hemos estado revisando los temas pendientes y hemos decidido impulsarlos para avanzar hacia una solución definitiva, ha manifestado Calderón, incidiendo en que Sniace es una de las empresas más importantes de Torrelavega y que más terreno tiene en la ciudad'.
'Las situaciones son complejas, son largas pero hay que abordarlas todas en su conjunto 
y las hemos puesto encima de la mesa en una reunión que ha sido cordial y fructífera 
porque ha habido mucho entendimiento', ha señalado el alcalde.
Aunque por ahora no hay actuaciones trazadas concretas ni decisiones tomadas, lo que si hay,
ha señalado Mezquita, es una total predisposición a llegar a un acuerdo y 'cuando las dos 
partes quieren llegar a un acuerdo, se llega', ha asegurado.
Sobre la mesa se ha puesto la expiración de la cesión de los terrenos del Complejo Oscar Freire,
la construcción de la rotonda de los italianos, donde parte del terreno es de la empresa o 
el aprovechamiento de suelos de la compañía improductivos.
Sobre el primero, se ha decidido dar una solución definitiva a la situación de los terrenos 
del complejo Oscar Freire según los estudios del equipo jurídico de Sniace, pero mientras 
tanto, Ayuntamiento y Sniace llegarán a un acuerdo coyuntural para regular el vacío legal 
existente ahora mismo.
Esos terrenos de Sniace pasaron a ser propiedad del ayuntamiento por doce años en concepto 
de condonación de la deuda que la compañía tenía con el consistorio pero el pasado abril expiró
esa cesión y los terrenos han vuelto a ser propiedad de la empresa aunque siguen siendo 
utilizados por el Ayuntamiento y el objetivo de ambas entidades es regular esa situación.
Está claro que Sniace tiene derecho sobre esos terrenos porque son suyos, ha remarcado el 
alcalde, pero Blas Mezquita me ha manifestado claramente el espíritu positivo de apoyar al 
Ayuntamiento de Torrelavega y que estos terrenos reviertan en el consistorio pero sin que 
suponga para Sniace una pérdida.
'Hay que buscar un cuerdo que satisfaga a ambas partes', ha manifestado Calderón, y la 
empresa Sniace, a través de sus equipos jurídicos, buscará la solución más satisfactoria, 
valorando permutas, compraventas o alquiler y cualquier otra fórmula factible para esa situación.
'Hay varias fórmulas y serán los técnicos los que indiquen la más adecuada, lo que hay es una 
voluntad de buscar una solución que satisfaga a ambas partes en el menor tiempo posible y cuando 
haya voluntad se consigue', ha señalado Mezquita.
En cuanto a los suelos improductivos de la empresa que se estiman entre 100.000 y 200.000 
metros cuadrados, lo primero que habrá que hacer, ha señalado Mezquita, es ordenarlo y calificarlo adecuadamente y ver si somos capaces de dar solución a este tema siempre sobre la base que 
lo que es bueno para Sniace lo es para Torrelavega.
'Ideas ha habido y hay pero los momentos no son los más adecuados pero lo que considero importante, 
ha dicho Mezquita, es llegar a un acuerdo para ordenarlos con vistas a que si en un futuro surge alguna oportunidad de proyectos, poder hacer algo, pero dependerá de las condiciones del mercado'.
'Nos vamos muy contentos y creemos que en un breve plazo de tiempo podemos cerrar muchos 
temas que están abiertos'.
Sobre la construcción de la rotonda de los Italianos, una actuación municipal para resolver los 
problemas de tráfico y atasco que se registran en Barreda y que afecta en una parte a suelos de
Sniace, nos hemos puesto los dos de acuerdo en que sus equipos jurídicos tiene que indicar los 
pasos a seguir, pero tengo que destacar que hay una disposición muy positiva por parte de Sniace 
a resolver esta situación.
Depuradora y malos olores
Preguntado por los periodistas sobre la depuradora y los malos olores el presidente de la compañía 
ha dicho que 'se ha hecho un gran esfuerzo con la propia construcción de la depuradora y luego una 
seria de inversiones que se han hecho y se siguen haciendo para mejorar todo el tema de los malos olores'.
En este sentido, ha explicado que estamos pendientes de iniciar la segunda fase del plan de mejora y 
lo único que está pendiente es que Confederación nos de la licencia para iniciarlo y en el momento que 
la tengamos todo está dispuesto para empezar las obras de la segunda fase que durarán unos 9 o 10 meses.
Referente a este tema, tenemos la siguiente información relevante:
Ejemplo de terreno en Torrelavega:
Dicen que tienen entre 100.000 y 200.000 m2 improductivos
http://www.miparcela.com/terreno-parcela-urbanizable-cantabria-torrelavega-219290.html

Es decir que podríamos estar hablando de una horquilla para 100.000 de entre 18.900.000 EULOS y 100.383.000 millones de euros.
Si fueran 200.000 entre 37.800.000 euros y 200.766.000 millones de euros. 

2 comentarios:

  1. Sniace realizará un plan de ordenamiento para su espacio industrial y excedentario en Torrelavega

    TORRELAVEGA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

    Sniace ha comunicado hoy al Ayuntamiento de Torrelavega su intención de poner en marcha un proyecto de ordenación de los terrenos excedentes del perímetro fabril, proyecto que deberá incorporarse al planeamiento municipal.

    Con este objetivo, la alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, va a promover un grupo de trabajo con técnicos de la empresa y del Ayuntamiento, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

    La alcaldesa ha mantenido hoy una reunión en el Ayuntamiento con el presidente del Grupo Sniace, Blas Mezquita, y con el empresario José Luis Fernández, que forma parte del Consejo de Administración de la empresa, quienes le informaron de este proyecto.

    El Ayuntamiento informó al término de la reunión, que según sus palabras se desarrolló en un "clima de cercanía y colaboración", que trabajará de forma conjunta con Sniace para el desarrollo de la citada área, que para la alcaldesa "reúne condiciones para desarrollarse como uno de los grandes polígonos industriales para el municipio, al tiempo que supondrá un importante cambio de imagen y mejora de infraestructuras para toda esa zona'.

    Gómez Morante destacó la "firme apuesta" de Sniace por Torrelavega en sus proyectos de futuro, y anunció que próximamente se iniciarán una serie de reuniones de trabajo entre técnicos municipales y de la empresa para analizar todos los aspectos de la futura ordenación, así como de su incorporación al planeamiento urbano municipal.

    Entre los terrenos afectados por este proyecto de ordenación se incluye el Complejo Deportivo Oscar Freire, que podría ser objeto de "importantes mejoras" con su puesta en marcha.

    ResponderEliminar
  2. También se dictaminó por unanimidad la aprobación provisional de la quinta modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) promovida por la empresa Sniace, para poder ejecutar un nuevo proyecto productivo en sus instalaciones situadas entre los municipios de Santillana del Mar y Torrelavega.

    ResponderEliminar