viernes, 23 de septiembre de 2011

Situación Financiera Sniace 23/09/2011

¿Tiene dinero Sniace para hacer frente a los proyectos de Torrelavega y Polonia?

Para resolver esta pregunta primero tenemos que saber el coste de los proyectos.

  • Torrelavega: 120 millones de €
  • Polonia: 200 millones de € (60% préstamos - 40% Fondos propios)
Torrelavega:
La idea de negocio se ha visto ampliamente respaldada por entes públicos regionales, nacionales y europeos, respaldo que se ha hecho efectivo a través de:

• Gobierno de Cantabria: subvención de 5,7 M € de Incentivos Regionales.
• Gobierno de Cantabria: subvención de 1,4 M€ de Incentivos Regionales Complementarios
• Banco Europeo de Inversiones: préstamo aprobado de 60 M€.
-------------------
Le faltan 52,9 millones de €

Polonia:
  • Bonos 1,5 millones de €
  • El proyecto cuenta con el respaldo de las autoridades polacas, lo cual se ha plasmado en la concesión de una subvención del Ministerio de Economía por importe de 37,5 M€ procedente de fondos europeos. Asimismo, el proyecto, dada su ubicación en una Zona Económica Especial (Z.E.E.) goza de una exención del impuesto de sociedades.


-------------------
Le faltan 161 millones de €

TOTAL 2 PROYECTOS = Faltan 213,9 millones de € 

Para recaudar este dinero y para hacer frente a las inversiones necesarias para culminar con éxito los nuevos proyectos, la sociedad realizó en el año 2006 una ampliación valorada en 33.633.952.50 € destinándose:
  • Proyectos de bioetanol: 13 millones de € (6,5 para Polonia y 4,6 para Torrelavega) 
Además, en 2007 realizó una ampliación de capital valorada en 77.637.657,15 €. El destino previsto para los fondos fue:  *cifras provisionales dejando un fondo de maniobra
  • Proyectos de bioetanol: 35 millones € repartidos entre las plantas de Torrelavega (7 millones €) y Polonia (28 millones de €)
Ya en el 2010, se han iniciado negociaciones efectivas con diversas entidades financieras para la obtención de los fondos necesarios para el desarrollo del proyecto.

Ya que una parte importante se quiere realizar con Fondos Propios, 

Según los cálculos, la financiación debería de ser de 165,9 millones de € (41,3 millones para Torrelavega y 126,5 para Polonia), esto supondría multiplicar por dos las deudas actuales. A no ser que Sniace tenga dinero en alguna parte para afrontar estos proyectos.

Pues resulta que en Eólica Sniace tiene más de 43 millones de € de capital social apartados. Esta filial no tiene actividad, a pesar de ser dueña del 100% de CELTECH, por lo que podría darse la circunstancia de destinar su capital social a los proyectos.
y que los préstamos participativos que tiene con Viscocel y Bosques 2000 suman 48,5 millones de €, es decir, que posee 91,5 millones de € para los proyectos.


165,9 - 91,5 = 74,4 millones de € que deberá negociar con las entidades financieras. Para saber el resultado, os recomiendo mirar el apartado de Datos Fundamentales de este mismo blog.

Esta cantidad de 74 millones aproximadamente, podríamos considerarla insignificante comparado con el valor total de los proyectos y que Sniace aportaría el doble en capital propio, todos ellos además, cuentan con la producción vendida de sus 7 primeros años desde el inicio de la producción. Las estimaciones de cifra de negocio son de  300 millones de euros anuales de facturación a partir de 2014, solo con un 10% de margen de beneficios, Sniace podría llegar a ganar más de 30 millones de euros al año, eso siendo conservadores. De ahí, tenemos una empresa que podría estar cotizando con un PER 2 de seguir a estos precios. Si consideráramos nuestras inversiones bajo un punto de vista empresarial, no meros especuladores, podríamos estar hablando de la mejor inversión a la vista en muchos años, dado el potencial de multiplicación de los fundamentales.

1 comentario:

  1. Entre a 1,33 , no pienso salir de esta accion hasta que se plasmen todos los proyectos pendientes, que creo que hara multiplicar la cotizacion. Hablando en plata, la situacion economica es mala igual que ha pasado en muchas crisi anteriores, todo lo que baja sube, cuando esto se solucione, y se solucionará, en dos, tres o cinco años, veremos que tal ha sido la inversion, estar viendo la cotizacion de esta accion dia a dia me parece absurdo, y mas con la que esta callendo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar