Viendo las últimas sesiones, con grandes compras de MVR MA he empezado a pensar que la autocartera de Sniace se gestiona a través de esta agencia. Veo una estrecha correlación entre los gráficos de agencias y las comunicaciones de autocartera en la CNMV.
Os dejo los links para que vosotros mismos lo comprobéis.
Gráfico de agencias:

Comunicaciones CNMV autocartera:
http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={d2e65a68-044a-46bf-b3dd-6b8d873a659b}
Por otro lado, los datos informados en la última memoria anual indican los siguientes datos:
2010
´ Nº acciones Importe Precio Medio
Saldo al inicio del ejercicio 2.241.464 4.735 2,112€
Aumentos 764.431 1.010 1,321€
Disminuciones (281.496) (563) 2€
Saldo al final del ejercicio 2.724.399 5.182 1,902€
2009
´ Nº acciones Importe Precio Medio
Saldo al inicio del ejercicio 1.950.569 5.093 2,611€
Aumentos 800.942 780 0,974€
Disminuciones (510.047) (1.138) 2,231€
Saldo al final del ejercicio 2.241.464 4.735 2,112€
Saldo de acciones propias:
2010 (6.516.000) 5.182.000 saldo final + 1.334.000 resultados acumulados durante el año
2009 (5.879.000) 4.735.000 saldo final + 1.144.000 resultados acumulados durante el año
Con estos movimientos en la autocartera, adquiriendo cada vez más acciones de la empresa (a 31/12/2010 posee el 3,49%), está consiguiendo año tras año bajar el precio medio de compra, pero eso si, con pérdidas año tras año.
¿Porqué una sociedad recurre a la autocartera?
Cuando una sociedad adquiere acciones propias para si misma, está llevando a cabo una operación de autocartera. Y con ello, el objetivo puede ser doble:
- Evitar posibles especulaciones que deriven en el hundimiento del valor de mercado de los títulos de la sociedad en entornos empresariales hostiles, ayudando a que la cotización de sus títulos en el mercado de valores sea más estable, al haber menos acciones en circulación y minimizar el impacto sobre su cotización al reducir el número de nominales expuestos
- En segundo lugar, optar por una forma de retribución en forma de acciones para sus directivos y empleados, con efectos positivos demostrados en cuando a implicación de estos en los buenos resultados de la compañía
¿Qué transmite la empresa cuando adquiere autocartera?
Hay que partir de la base de que cuando una determinada sociedad sale al mercado con el objetivo de incrementar su autocartera, no tiene porqué realizar la operación en el mismo día, sino que esta se puede diluir durante semanas o incluso meses. Teniendo esto claro, podemos apreciar ciertos signos de índole financiera cuando esta operación se produce, estos son:
- Ante un escenario de bajadas sucesivas en el precio (cotización) de las acciones de la compañía, la culminación de una operación de autocartera por parte de esta, introduce en el mercado un mensaje positivo, al transmitir que la propia sociedad decide apostar por sí misma, teniendo efectos favorables sobre la recuperación de sus títulos, al igual que ocurriría si un inversor decide apostar por la compañía mediante una compra de acciones. Hay que tener en cuenta además de lo anterior que no todas las empresas pueden solucionar una ‘crisis’ de este tipo, sino que solo pueden hacerlo aquellas empresas con una mejor trayectoria de beneficios y con mayores cotas de credibilidad
- Introduce una ‘presión al alza‘ en la cotización de los títulos por una cuestión de oferta y demanda, es decir, al ‘retirar’ títulos del mercado temporalmente, estos serían más escasos y por tanto el precio (cotización) emprendería una senda alcista
- Ante una posición de liquidez, cuando la sociedad opta por realizar un movimiento de autocartera, esta transmite una buena imagen al mercado al reforzar la confianza
- Cuando la dirección financiera de una empresa realiza una operación de autocartera en lugar de destinar esos fondos a la propia actividad productiva, en términos generales quiere decir que el valor de la empresa (teniendo en cuenta su valor de mercado) es inferior a su valor ‘fundamental’
- Cuando una sociedad decide cancelar su posición de acciones en autocartera, el beneficio por acción aumentaría, y la cotización de los títulos tendería a incrementarse
- Finalmente, la autocartera puede tener tres finalidades. Por un lado revender los títulos en un futuro, concederlos a los empleados o cancelarlos, y/o reducir el número total de acciones en circulación
No hay comentarios:
Publicar un comentario