martes, 3 de enero de 2012

Noticias Sniace 03/01/2012


La plataforma contra las plantas térmicas celebra el rechazo de todos los proyectos


La plataforma ciudadana contra las centrales térmicas mostró ayer su satisfacción
por el rechazo de todos los proyectos previstos en la comarca de Torrelavega,
después de una década de movilizaciones. El colectivo lo celebrará en breve
con una fiesta en la que anunciará su continuidad con otro nombre, dado que,
a su juicio, la zona sigue teniendo problemas ambientales y de salud contra los que
es necesario luchar.
Los portavoces recordaron los tres proyectos que han «conseguido» que no se
autoricen: «Uno de ellos era el de Caelgese en terrenos de Sniace, otro el de E.ON
Generación en Solvay y el tercero el de la multinacional ESB en Los Corrales de
Buelna». Indicaron que de haberse llevado a cabo estos planes industriales hubiese
sido «la mayor agresión medioambiental de la historia de Cantabria, afectando
específicamente a la población de la Comarca del Besaya y su área de influencia,
con una calidad del aire y de sus aguas ya de por sí muy deteriorada y la existencia
de unos indicadores de morbimortalidad muy preocupantes».


EL PARLAMENTO DE CANTABRIA APRUEBA LAS CUENTAS REGIONALES

El Parlamento aprueba «un 

presupuesto vivo, basado 

en el empleo y el buen gobierno»

Diego se compromete a informar cada tres meses de la evolución de las
cuentas públicas 

Convertido por el bipartito en una suerte de banco público mediador de inversiones 
millonarias (léase Sniace, por ejemplo), el nuevo ICAF quedará reducido en 
ambición. Tendrá dos funciones más 'domésticas': el respaldo a las pymes, a los 
que avalará y concederá créditos; y, sobre todo, la atenta supervisión del resto de 
empresas públicas, para mantener sus endeudamientos a raya. El PP está convencido
 de que en esta legislatura, a diferencia de las décadas anteriores, el aplauso 
ciudadano no lo ganará quien más inaugure, sino quien menos y mejor gaste, 
sosteniendo así los principales servicios públicos. Eso, al menos, opina Diego: «Me da 
tranquilidad saber que este presupuesto los vamos a gestionar del 0 al 100%, de enero 
a diciembre», en lugar de prorrogar las cuentas recibidas en mayo, con las que ha 
sudado para pagar sueldos, abonar subvenciones, y cumplir con los proveedores de la 
Administración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario