Noticia Sniace 22/11/2011
El PP no tomará ninguna decisión sobre la planta de bioetanol hasta que no evalúe riesgos
Niega los datos de generación de empleo que, según el PSOE, supondría este proyecto y los reduce los empleos fijos de 100 a 57
El grupo parlamentario 'popular' ha advertido este martes que avalar la instalación la planta de bioetanol de Sniace en Torrelavega comprometerá el 75 por ciento de los recursos propios del Instituto Cántabro de Finanzas y ha advertido que el Gobierno no se tomará "ninguna decisión" hasta que no se evalúe el riesgo y la repercusión, o coste de oportunidad, que tendrá en la implantación de otros proyectos industriales en la comunidad.
En la sesión plenaria de este martes, y ante una proposición no de ley del PSOE para instar al Gobierno a formalizar el aval que permita la instalación de una planta -que ha sido rechazada por el voto en contra del PP--, el diputado 'popular' Carlos Bedia ha explicado que destinar este porcentaje de los recursos del ICAF a un solo proyecto supone una "altísima concentración" del riesgo.
Además, Bedia ha negado que el proyecto vaya a generar 1.100 empleos durante la construcción de la planta y 100 directos que afirma el PSOE y ha reducido estos datos a no más de 250 durante la instalación y 57 una vez concluido, según la información facilitada por la propia empresa.
En este sentido, ha recordado que proyectos industriales como el del Grupo Sonkyo suponen para el Gobierno avalar 4 millones de euros, 56 menos que el de Sniace, y van a generar 40 empleos, mientras que en la planta de biotanol se trata de un "préstamo" de 60 millones de euros que permitirán crear 57 empleos.
El diputado 'popular' ha reprochado al anterior Gobierno (PRC-PSOE) que no realizara ningún proyecto ningún informe técnicos sobre este proyecto que -ha dicho_ahora tiene que hacer Sodercan y la Dirección General de Industria.
Bedia ha insistido en que se trata de avalar 60 millones de euros, una "cantidad suficientemente importante" para tener "conocimiento riguroso" del proyecto y de los riesgos, los costes de oportunidad y exigir a la empresa que aclare cómo va a devolverlo.
Según ha dicho, esta actitud de análisis de proyectos se contrapone con la desarrollada por el anterior Ejecutivo que, según ha dicho, llevó a la situación actual a proyectos como GFB.
Además, ha instado a la oposición a no ponerse "medallas" en su comportamiento hacia Sniace y ha asegurado que "si fuera por el PSOE estaría cerrada desde los años 90" y, en sus terrenos en Torrelavega, habría chalets o "alguna fábrica de fibroyeso".
"MALA SUERTE" PARA TORRELAVEGA
Por su parte el diputado del PSOE Juan Guimerans y la del PRC Eva Bartolomé han lamentado la "mala suerte" ha tenido Torrelavega con el Gobierno del PP, al que han acusado de haber echado para atrás todos los proyectos que, como el de la planta de bioetanol, el anterior Ejecutivo tenía previstos para la ciudad.
Ambos han reiterado que el anterior Gobierno dejó "prácticamente hecho" los trámites para formalizar el aval para este proyecto industrial "vital" para la comarca del Besaya que, según la regionalista, le dejó "en bandeja" y "con el mantel puesto".
Tanto Guimerans como Bartolomé han achacado la actitud del Gobierno hacia este proyecto, que, a su juicio, corre "gravísimo riesgo" de "irse al garete", a la intención del Ejecutivo del PP de paralizar aquello que lleve no lleve su "sello", sino el del PRC y PSOE.
El diputado del PSOE ha acusado al Ejecutivo de tener una "obsesión patológica" por criticar "todo" lo que no es suyo y viene de regionalistas y socialistas y ha instado a los 'populares' a que, si no van a apoyar este proyecto de Sniace, tengan el "cuajo" de decírselo a los torrelaveguenses.
Ha censurado que el Gobierno siga analizando lo ya estudiado y ha criticado que el Ejecutivo no apoye a una empresa que en los últimos nueve meses ha conseguido beneficios por valor de 185 millones de euros y que ha apostado por permanecer en Torrelavega.
Por su parte, Bartolomé, que ha opinado que el PP se resiste "como un gato panza arriba" a todas las propuestas que no sean de los 'populares', aunque sean "buenas", ha alertado de que queda un mes para formalizar el aval.
No entiendo muchas cosas de esta empresa.
ResponderEliminarNo entiendo como la empresa no sale a explicar que ocurre con las ventas de SAN Bi, Vlc y Mad de los ultimos 14 meses y la CNMV no les pide alguna alcarion. Creo que es una manifiesta manipulacion del valor.
No entiendo como puede ser que el presidente tenga tan pocas acciones en una empresa que es una supuesta joya. Poco confia en ella o sino es que tener las tiene y muchas pero mediante manos amigas.
No entiendo como SNC tiene un presidente que salga tanto a decir mentiras e inesactitudes varias sobre resultados, comienzo de obras, financiaciones,...
No entiendo como a fecha de hoy no sepamos nada de la finaciacion de las dos fabricas; y digo fiananciacion en general ya que el tema del aval es solo una parte de todo el cotarro de las F`s.
No entiendo como los vecinos de Torrelavega no se manifiestan en prensa teniendo la oportunidad que la construcccion de la nueva fabrica daria a una pobracion castigada por el paro como lo es Torrelavega actualmente. Dicen hoy que serian 150 puestos de trabajo pero esos serian una vez concluida. Durante la construcción serian muchos mas y no lo tiene que decir la empresa es cosa logica y sabida por cualquier persona que haya vistohacer obras hoy en dia que hasta tienen que contratar un tio con una señal para que salgan los camiones con el escombro que muevan del solar. Dicen que es que se va el 75% del total del dinero y que con ese dinero se ayuda a muchas pymes; pero es que ese dinero de la construccion ayuda a muchas muchas pymes. O acaso los bares de Torrelavega que recibirian gente a comer el menu o las cervezas de despues del tajo no son pymes??, o acaso las pensiones y hoteles que alojarian a ingenieros y especialistas que vengan de fuera no son pymes y tendrian que contratar mas gente?, o quien tenga un piso vacio no haria negocio alquilandolo a esos trabajdores que muchos vendrian de fuera?, sin contar las pymes de la zona de movimiento de tierras, taxistas, transportistas varios, y gente de muchos y variados gremios?.
Es increible que siendo el alcalde de Torrelavega del mismo partido que quien tiene que dar el aval y teniendo a la oposicion a favor del mismo (osea nadie podria pedir explicaciones en el remoto caso de que salga mal, ya que por todos es pedido) no mueva el partido para que se de.
No entiendo el porque un socio como el SAN en el tema del eolico, y siendo una empresa cantabra no mueva ficha para dar ese aval a cambio de garantias por ejemplo de los terrenos deportivos o de su participacion en el tema de los molinillos de viento.
Vamos que sinceramente no entiendo nada.
Solo se que los biocombustibles son uno de los negocios del futuro. Tanto Europa, como en Estados Unidos el porcentaje a añadir al combustible actual va en aumento año tras año. En USA en el 2012 tiene que ser creo recordar del 15% la cantidad de combustible bio que hay que añadir. En Europa creo que va en aumento y esta cerca del 10% para dentro de dos o tres años. (no se porcentaje exacto, disculpar).
En USA y nada mas volver el precio del petroleo por encima de los 100$ las compañias de BIOcombustibles van desbocadas. El pais que mas los utiliza quees Brasil,esta teniendo incluso que importarlo.
Resulta que Cantabria tiene la oportunidad de ser un referente en España y en Europa del Bio y los politicos junto con los intereses ocultos de algunos de SNC ponen en peligro todo lo anteriormente expuesto. Como diria un tal Mourinho; ¿Porque?.
Por cierto una ultima cuestion. No se tenia en su dia la idea de hacer otra planta en Palencia?, porque no se lleva alli la pretendida en Torrelavega?, casi seguro que tendria mas facilidades que problemas.
Por ultimo un llamamiento a la CNMV a que suspenda la cotizacion de SNC mientras no aclare los temas de la Financiacion de las fabricas al ser un tema que puede alterar mucho artificialmente el precio de las acciones.