martes, 15 de noviembre de 2011

Resultados 3T Sniace 15/11/2011

Sniace gana 8,6 millones hasta septiembre, un 185 % más que en 2010

Santander, 15 nov (EFE).- El grupo químico y papelero Sniace ha ganado 8,6 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 185 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En total, la cifra de negocio del grupo aumentó un 19 por ciento, hasta los 110 millones, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA se incrementó un 80 por ciento, hasta los 15 millones de euros.
La empresa incrementó las ventas en sus tres áreas de negocio: un 34 por ciento en celulosa, hasta los 41,2 millones; un 16 por ciento en energía, con 36,7 millones, y un 9 por ciento en fibra, hasta los 31,8 millones.
Sniace destaca que la cifra de negocio de la celulosa es en 2011 "significativamente mejor" que la del año pasado, ya que los precios continúan a elevados niveles.
Apunta que todo ello ha permitido cerrar los primeros nueve meses de este ejercicio con un incremento de las ventas de un 34 por ciento, y señala que espera terminar el año con una cifra de negocio "muy por encima" de la de 2010.
Sniace resalta que la cifra de negocio en energía "sigue estable", con una subida de un 16 por ciento entre enero y septiembre en relación con el mismo periodo de 2010.
Y añade que la diversificación de las ventas en fibra ha permitido acabar septiembre con un incremento de un 9 por ciento en la cifra de negocio, pese a que los mercados europeos "no están en su mejor momento".
Sobre los planes de expansión del grupo en biocombustibles, la empresa indica que se han superado "los hitos administrativos y de negocio" necesarios para la ejecución de la planta de Torrelavega, mientras que el proyecto de Polonia cuenta con todos los permisos y con los contratos que garantizan el plan de negocio.
Sniace explica que actualmente se llevan a cabo negociaciones con entidades financieras para cerrar la financiación de la planta polaca, en un proceso que se está desarrollando "de forma positiva" y con expectativas "de cerrarse en el corto plazo".
Y, en cuanto al concurso eólico de Cantabria, Sniace manifiesta que el consorcio Helican, que forma con el Banco Santander y Helium, está realizando la tramitación de impacto ambiental de sus parques eólicos, sujetos al Plan Energético 2006-2011.
El proyecto en el que participa Sniace no tiene que esperar a la aprobación del nuevo Plan Energético Regional, ya que sus parques están en zonas reguladas por el anterior plan.
La empresa explica que los certificados de compatibilidad urbanística de los ayuntamientos afectados se han resuelto favorablemente y que los anteproyectos están "totalmente desarrollados".
También subraya que los estudios de viento realizados "corroboran el óptimo recurso eólico del que provee la zona" que se adjudicó a Helican, en Soba y Vega de Pas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario